Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Planchando con Photoshop

Hola, después de un mes de mayo de locura, trabajando sin parar, por fin me puedo sentar un ratito y ya que ultimamente mi vida gira en torno a la cámara, he pensado en contar aquí un truco muy simple para "planchar" telas con Photoshop, no deja de ser una de las formas con las que se suaviza la piel, el resultado es realmente efectivo. Estuve fotografiando habitaciones del hotel Almudaina de Palma y a pesar de que estaban impecables, es muy difícil dejar las colchas lisas, y se veía aún más en las fotos. 



Estos son los pasos a seguir:

1. Abrimos la foto.
2. Creamos una nueva capa duplicada (control + J)
3. Pinchamos sobre la nueva capa para seleccionarla y vamos a Filtro>Ruido>Mediano/mediana (no estoy segura, el mío está en inglés y  es "Median"), le damos caña hasta que las arrugas desaparezcan, no os asustéis, luego quedará bien aunque de pronto tengamos una masa de colores sin forma.
4. Creamos una máscara de capa (alt +  simbolito cuadrado con un círculo que aparece en la parte inferior de la ventana de capas, que tenemos que tener visible, basta darle a F7). Veréis que la foto vuelve a estar como al principio, pinchamos sobre la ventanita de máscara de capa que se ha creado al lado de la foto, que debería estar en negro. Seleccionamos un pincel y el color blanco y vamos pasando por las arrugas, si el efecto es demasiado exagerado sólo tenéis que tocar la opacidad de la capa duplicada y voilá! Arrugas fuera! Nos vemos pronto, besos para todos!

lunes, 7 de mayo de 2012

Pedaleando

No es exactamente eso lo que estoy haciendo, sino fotografiar a quienes lo hacen, sin descanso para nadie porque la temporada cicloturística se termina este mes y hay que aprovechar cada día al máximo, es por eso que he tenido estos días de silencio. No me puedo creer que alguien se haya dado cuenta, pero sí, he recibido varios mails preguntándome si estaba bien y lo agradezco, estoy estupendamente pero con muy poquito tiempo libre, y el poco que tengo, intento aprovecharlo para alejarme del ordenador y dedicarme a los amigos "físicos" y a mi hijo claro.

Así que de momento voy a dejar pruebas de ello, en lo que estoy metida de lleno, y vuelvo en breve, qué apetece más? Receta curiosa? Alguna manualidad? Un truco de esos que me saco de la manga? Jeje, dadme ideas, vuestros deseos serán órdenes! :)

Marxa Cicloturista Megasport

Por cierto, que la foto es de una escena que veo muchísimas veces, en este caso concreto, un miembro de la peña ciclista "Ferrerets", subiendo al coll de s'honor en Bunyola, una carretera empinada muy difícil de recorrer si no tienes una buena preparación física, y lo que está haciendo es empujar a la chica que tiene al lado para ayudarla, y no se puede fotografiar los ánimos y como se apoyan dándose fuerzas, a mí me emociona cada vez que alguna prueba de éstas me quedo hasta el final y sé que van a aparecer los más grandes :)

Besos para todos! 

sábado, 31 de marzo de 2012

Fotos para vender mejor

Muchas veces estoy por internet pululando y me quedo embobada mirando "tiendas" de etsy o de lo que sea, simplemente da gusto de ver las fotos, dan ganas de comprar sólo de lo bonito que lo ponen, pero también hay algunos sitios que da picor mirarlas. Así que he estado pensando en qué cosas son las que hacen que una foto sea agradable, refiriéndome a ese tipo de fotos para enseñar nuestros trabajos, nuestros platos de cocina, sobre esto hay que decir que algunas recetas tiran para atrás sólo por ver la M de foto que plantan, en fin, lo que sea que queramos mostrar, con el fin que nos dé la gana. El mío es el de ver más cosas bonitas por ahí sueltas.

Sencillez y luz natural
Lo primero: SENCILLEZ. Ante todo, nunca una foto será mejor por tener más cosas, al menos no para mí, y la norma "menos es más" funciona maravillosamente a la hora de enseñar algo. 

NATURALIDAD, empezando por la luz, siempre que sea posible, luz natural, si tenéis buen manejo de flash adelante, pero ante la duda, luz natural, un buen sistema es colocar el objeto cerca de una ventana, conseguiremos sombras suaves y que no le dé el sol directamente. Si queréis que las sombras sean todavía más suaves, podéis haceros un reflector de luz casero forrando un trozo de cartón con papel de aluminio, si reflejáis la luz sobre las sombras del objeto, éstas disminuirán.
Fondos neutros

El fondo siempre que sea posible NEUTRO, si ponemos un gorro de lana sobre una colcha de flores, NO. No hace falta tener un estudio, nos lo podemos hacer, por ejemplo cogiendo una tela blanca y una caja de zapatos de pie, cubrimos la caja para que haga de "pared de fondo" y en el "suelo" dejamos un poco más de tela para colocarlo, o simplemente una cartulina  y hacemos la foto desde arriba, subidas a una silla. 

Juntar objetos similares
Si os parece que el objeto queda demasiado soso, se puede intentar darle vidilla sin pasarnos, a mí por ejemplo me gusta dejar a mis gatos acercarse a husmear, siempre queda bien un bicho cerca, pero no siempre quieren o no siempre se tiene gato, como en las fotos que acompañan, se puede usar de fondo papel de embalar, da un aspecto rústico, lo arrugamos primero y volvemos  a estirar, unas ramitas de hierba seca (o no), algunas hojas, si puede ser natural, mejor.

No importa cortar
Otra cosa que podemos hacer, si el objeto no es muy complicado y tiene líneas sencillas, es colocar varios iguales o similares juntos, no importa si al encuadrar no nos cabe, de hecho queda muy bien que haya un corte y se vean partes de los mismos.

Si son prendas y tenéis buenos modelos cerca, mejor, pero ante la duda, fondo neutro y colocadas con gracia, y si son piezas pequeñas, como accesorios, queda muy bien recrear su uso, por ejemplo, una foto de un broche sobre la solapa de una chaqueta (neutra por favor, no olvidemos la sencillez) ♥
Sencillez, fondo neutro y objetos similares

Para finalizar, un truco de Photoshop que le da a todo un aire más suave y favorecedor, el filtro "Resplandor difuso" (Diffuse Glow para PS inglés), después de "Filtro>distorsionar", hay que tener color de fondo blanco o clarito (si tiene color será el tono que le dé al resplandor), y en este caso he puesto:

Graininess (Granulado): 0
Cantidad de resplandor: 3
Cantidad claridad: 10

En el ejemplo la foto original ya era buena pero si probáis veréis que el resplandor difuso suele arreglar las que no son tan tan buenas.

No estoy segura de si se llaman así en castellano, eran Graininess, Glow Amount y Clear Amount, pero vamos, que están en ese orden. Depende del tamaño de la foto y la calidad, pero vamos, probando es muy fácil dar con el punto justo.

Como veréis no he puesto ejemplos de como NO hacerlo porque estoyo segura de que ya sabéis a qué me refiero y no quiero que nadie se sienta ofendido si pongo aquí una foto suya como ejemplo de "mal hacer", y sí, sé lo que estáis pensando, que puedo poner alguna mía que esté mal, pero no tengo. Jeje.

Y eso ha sido todo, espero que ayude a alguien y me encantará ver fotos si ponéis los consejos en práctica! Como siempre, si necesitáis ayuda sólo tenéis que pedirla. Suerte a todos con el sorteo de esta noche!!!

martes, 28 de febrero de 2012

Flickr Favs (Chenucat)

♥ Me encanta pasear de buena mañana por Flickr mientras me tomo mi taza de té, la segunda ya hoy, y encontrarme estas maravillas. En este caso, las fotos de Catherine Chenu. Preciosas.



Catherine en Flickr (Chenucat)

sábado, 25 de febrero de 2012

Fine Art Jaaarl. PS para vagos. Actions for lazy cows.

(If you don't speak spanish, the actions to download are at the end of the post).

Bueno, como tenía tiempo y me aburría, he decidido crear unas acciones para mis amigos no profesionales, porque ya sabemos todos los que nos dedicamos a la fotografía que usar presets está feo. Y dicho esto, nada, que las disfrutéis y no sé, decid que las hice yo... O mejor... No digáis nada. Aquí os dejo la foto original, que también es mía, creo recordar que la retoqué en su día de niveles, porque es algo que casi siempre hago, pero vamos, que es casi casi salida de la cámara así. 


Foto original - Pincha para ver más grande

Aquí está la paleta de las acciones una vez aplicadas




 Botón derecho y guardar foto si queréis verla más grande. Zánganos!

Luego, si queremos ya quedarnos con todo dios, podemos ponerle una firma aparente, para eso necistaréis pinceles, os dejo unos cuantos más abajo, es importante que pongáis "photography" en pequeñito, hay que ser humilde y reconozcámoslo, esto no es fotografía ni ostias. Se puede optar por un estilo clásico y "fine art":



Sí, lo has adivinado, pincha para verla más grande, y por dios no te pongas Molomucho!
O algo más radical y urban, da igual si ocupa más que la foto, recuerda que lo importante es distraer.


ZONA DE DESCARGA-DOWNLOAD ZONE
♥ Descarga gratis las seis acciones - Download Free six actions
♥ Pinceles para la firma. Brushes (nota: los pinceles son de Freewareme ahí tenéis muchos más para descargar)

Las acciones las he hecho con CS5, que sólo tengo que pinchar en ellas y abrirlas con el programa, pedidme ayuda si no entendéis algo, o buscad en Google como hice yo. Si no os gustan no las uséis. Es sencillo.

If you need some help, send me a email o go to Google.  
Y creo que eso es todo. ♥

lunes, 13 de febrero de 2012

Flickr Favs (Jitendra Singh)

Foto: Jitendra Singh
Fotos de (en)sueño.                                                                               
Flickr de Jitens 


viernes, 10 de febrero de 2012

Echo de menos: North Berwick

North Berwick landscape
Fotografía: María A. Domínguez
Una de las muchos mejores días de mi vida lo pasé en este sitio.

martes, 7 de febrero de 2012

Ragnar Axelsson (RAX), fotógrafo del silencio

©Ragmar Axelsson
Descubrí hace poco a este artista islandés, sus fotos son gélidas, y no solo por lo obvio, paisajes de Islandia o Groenlandia entre otros, a mí me atrapa hasta casi poder sentir la soledad y el frío. Igual va con veinte personas al hacer sus trabajos, pero desde luego no es lo que trasnmite. En cualquier caso merece la pena dedicarle un buen rato a su galería. Recomendación: coged algo de beber caliente mientras las miráis. :)

Galería Ragnar Axelsson, "RAX"

lunes, 6 de febrero de 2012

Acción "Blanco y negro de película" (Photoshop)

Sigo a vueltas con las acciones que descargué de www.jggweb.com del fotógrafo Juan García-Gálvez.

En este caso me he hecho una paleta de muestra para las acciones de diferentes películas blanco y negro, a simple vista no parece haber una gran diferencia, pero si nos fijamos bien sí que las hay, por eso he escogido una foto con muchos colores y tonalidades para pasarle todas las acciones, así se puede apreciar mejor qué tonos cambian o brillan más o menos dependiendo de la "película" utilizada.

Como siempre, para más información o lo que queráis, me mandáis un mensaje. Y repito que estas notas que estoy subiendo son para mis amigos no profesionales, que luego siempre hay el listo que suelta eso de "boh, yo esto ya lo sé hacer" pues bien, hay gente que no, y que me lo ha pedido :) (Y también los hay que saben hacerlo y lo quieren tener :P).

Y para finalizar, como siempre, muchas gracias a Juan.


Acceso a la paleta de ejemplos en grande 
Descarga "Blanco y negro de película"

Acción Rob Carr (Photoshop)

Fotos: María A. Domínguez
Hoy he caído en la web de un fotógrafo genial, Juan García-Gálvez, www.jggweb.com, os la recomiendo. El caso es que he visto que tenía una zona de DESCARGA DE ACCIONES PARA PHOTOSHOP y me he acordado de muchos amigos míos, los mismos de los que me acordé cuando mostré el truquito de aplicar nitidez con el "Paso Alto", pues bien, hoy traigo dos pruebas que he hecho con una de las acciones que podéis encontrar gratuitamente en la web, concretamente es la "Acción blanco y negro de Rob Carr" (buscad a Rob Carr en Google si queréis más información, sovagos :P).

Aunque no uso acciones, reconozco que ésta en concreto deja un bn muy bonito y que además si nos molestamos un poco en mirar en las capas, podemos ver los pasos que se han dado y aprender un poco más el uso de las capas de ajuste... Etc.

Aquí dejo las dos pruebas, a la izquierda las fotos originales sin ningún tipo de retoque y a la derecha una vez pasada la acción. :)

Muchas gracias a Juan por dejar que le pegue la gorra con esto de las acciones :)

Fotos épicas: "Musician in the rain" (Doisneau)



Aunque Robert Doisneau es de sobra conocido por su famosa foto del beso del hotel de Ville, con aquellos dos actores tan entregados, una foto preciosa sin duda, que estuvo colgada en mi habitación durante parte de mi adolescencia, junto a una foto de Richard Gere en "Oficial y Caballero" (pero ésa es otra historia). 

La foto que traigo hoy es la de un breve instante que habla de una eterna historia de amor, de entrega, de mutua compañía y de protección. No me canso de mirarla.

Más de este genial fotógrafo:
www.robertdoisneau.com



domingo, 5 de febrero de 2012

Nitidez con Photoshop

Foto: María A. Domínguez
TRUCO EXPRESS PHOTOSHOP: hace tiempo que comenté que me gustaría poner algún truquillo de PS para fotos y aquí está el primero, es muy sencillo, como casi todos los que utilizo, por supuesto está "dirigido" a amigos míos que no se dedican a la fotografía y que a veces me preguntan qué hago yo, bueno, pues aquí os dejo uno para sacarle un poco más de NITIDEZ a las fotos, distinto al típico de filtro enfocar. Os dejo los pasos a seguir y la foto con el antes y el después, ya veréis que no es una diferencia que tire de espaldas pero sí le da ese toque, si os fijáis, a Carla (la niña de la foto) se le ven bien las pecas en la foto retocada, así que más que retoque, yo lo llamaría "resaltar" porque las pecas estaban allí, al igual que el brillo de los ojos.
1. Abrimos foto :D (Arriba en "Ventana" le damos a "Capas" para tenerlas visibles).
2. Duplicamos capa.
3. Con la capa duplicada resaltada (pinchamos en ella a la derecha de la pantalla) vamos arriba a "Filtros">"Otros">"Paso alto". En este caso he puesto el "radius" a 3.0 pixels porque se trata de una foto pequeña. Lo suyo es llevarlo hasta que se vea la silueta pero sin distinguirse los colores, si se ven es que nos estamos pasando y el resultado será una patata. En fotos de mayor tamaño se puede poner a 5.0 - 7.0.
4. En el modo de fusión de capas (esa casilla pequeñita sobre las capas que por defecto suele poner "normal") desplegamos y buscamos la que pone "luz fuerte" y donde pone "opacidad" (a la derecha del modo de fusión) marcamos 75%.
5. En el menú de arriba le damos a "Capa">"Acoplar capa" y ya tenemos la foto un poco más nítida.
Como véis se tarda más en leerlo que en hacerlo :)
Cualquier pregunta, podéis mandarme mensaje y si queréis hacer algo con PS que no os sale, también, si puedo intentaré explicarlo.

Para los que tenéis el PHOTOSHOP EN INGLÉS os dejo un enlace con la traducción de los comandos. http://www.taringa.net/posts/arte/11037158/Traduccion-Diccionario-Photoshop-_D-Ingles-Espanol.html